![]() | |
J.M.Miñarro/artesacro.org |
Juan Manuel Miñarro López nació en Sevilla, el 29 de enero de
1954. Tuvo grandes maestros como Juan Abascal cuando estudió en la
Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría.
A partir de 1976, compagina sus
estudios de bellas Artes con el aprendizaje en el taller de Francisco Buiza Fernández.
En 1984 se licencia en Bellas Artes
y comienza con su tesis Doctoral "Estudio de anatomía artística
para la iconografía del Crucificado en la Escultura" que
terminará tres años más tarde.
En 1988 empieza como profesor
titular de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, en el área de
Escultura.
Actualmente Miñarro es Catedrático
de Escultura y Director de su Departamento universitario. Tiene un
taller en Sevilla, en la histórica calle Viriato, 20, junto al que
fuera Hospital de los Viejos. Destacamos la exposición itinerante
llamada “El Hombre de la Sídone” que lo ha convertido en uno de
los escultores imagineros más comprometidos con los estudios sobre
la Sábana Santa y la anatomía de Jesucristo, que ha ido plasmando
sobre todo en sus últimas realizaciones artísticas, caso del
Nazareno para la Hermandad del Cerro, bendecido en la Cuaresma de
2004.
Entre sus ya numerosos discípulos,
podemos reseñar los nombres de los jóvenes escultores y pintores
Ricardo Suárez , Fernando Aguado, Manuel Mazueco o José María Leal
Bernáldez.
Entre sus obras también destacan
las figuras secundarias del Misterio del Cerro, la Dolorosa del Amor,
que actualmente está en el estudio del escultor y que estuvo
expuesta al culto en la Parroquia de San Isidoro.
Importante también es su faceta de
restaurador de imágenes, caso de los Titulares de la Hermandad de laPaz, la Imagen de la Virgen del Roció de la Hermandad de Sevilla,
Cristo de la Salvación de la Hermandad de la Soledad de SanBuenaventura entre muchas otras.
Fuente: www.sevillainformacion.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario